Es todo un honor para mí el poder llevar el sonido de los cuencos del Himalaya, Sagrados Instrumentos del Dharma, al Centro Budista Chakrasamvara. Flotaremos sobre las ondas luminosas de una variada selección de cuencos jambati, thadobati, manipuri y ulthabati antiguos, acompañados por el sonido cósmico de un gong nepalí de 70 cm. Esta mágica conjunción sonora nos llevará a un estado de profunda relajación y expansiva apertura de consciencia. Será el viernes 24 de este mes a las 21:00 horas, y la aportación será de 12 euros (10 euros para los que ya sean socios de dicho centro). ¡No os perdáis este maravilloso viaje al corazón del Tíbet! Namaste
Mostrando entradas con la etiqueta thadobati. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta thadobati. Mostrar todas las entradas
miércoles, 15 de noviembre de 2017
jueves, 24 de marzo de 2016
Tipos de cuenco (III): Thadobati
Originarios de Bután, los cuencos thadobati se encuentran entre los ejemplares más antiguos de toda la familia de cuencos cantores. Algunos de ellos datan del siglo XV y otros pueden llegar a ser incluso más antiguos. Por ese motivo, es inevitable que muchos de ellos muestren signos de haber sido usados durante bastante tiempo, con marcas de martillo en su superficie y grabados que han ido desgastándose con el paso de los años. Dado que son bastante numerosos y relativamente baratos, son una excelente opción para todos aquéllos que estén interesados en invertir en su primer cuenco, si bien la calidad varía considerablemente de uno a otro y los realmente buenos son cada vez más difíciles de encontrar, siendo por tanto piezas muy valoradas por los coleccionistas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)