Mostrando entradas con la etiqueta equipo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta equipo. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de septiembre de 2018

Gong "Flor de la Vida" de Meinl


Nos llena de felicidad el poder presentaros nuestra última adquisición en la familia de gongs. Se trata del gong de 91 cm de diámetro "Flor de la Vida", creado por la casa alemana Meinl en estrecha colaboración con el legendario percusionista y visionario Maestro alemán de gongs Jens Zygar. Fue Zygar quien, inspirado por las teorías de la Octava Cósmica del matemático y científico suizo Hans Cousto (1948-), desarrollaría a finales de los 80 el concepto de los gongs planetarios en cooperación con la empresa Paiste. Estos instrumentos, afinados a frecuencias naturales, fueron posibles gracias a la combinación de fórmulas astronómicas y musicales, convirtiendo todo el sistema solar, literalmente, en sonido a través de la ley de la octava, la cual se rige por unos principios puramente matemáticos.


El gong "Flor de la Vida" es la metáfora sónica del sonido creativo primordial, y su afinación representa el origen de todas las cosas a través de la Geometría Sagrada. La Flor de la Vida es un símbolo que representa una figura geométrica compuesta por 19 círculos completos del mismo diámetro y 36 arcos circulares que forman un conjunto de forma hexagonal, incluido a su vez en un círculo mayor. Estos 19 círculos completos se solapan creando patrones radiales simétricos similares a una flor. Según Drunvalo Melchizedek (1941-), la antigüedad de este patrón es de unos 6000 años, y tendría su origen en el Egipto faraónico, si bien existen otras teorías discrepantes al respecto y parece ser un símbolo universal no adscrito a ninguna raza o religión en concreto.

domingo, 3 de septiembre de 2017

Cuencos Alquímicos de Crystal Tones


La Madre Tierra nos ha bendecido con cristales de cuarzo - nosotros simplemente les hemos dado una nueva forma y voz con la intención de servir a aquéllos que escuchan y están abiertos a la bendición y la paz de sus vibraciones transformadoras. (William Jones & Paul Utz)

Anteriormente en esta web describí los Cuencos Alquímicos de Crystal Tones como una "avanzada Tecnología de Alta Frecuencia para la Nueva Tierra, una Sagrada Alquimia de Sonido, Color, Consciencia Cristalina y Geometría creada para ayudarnos a Transmutar, Elevarnos en Consciencia y Propulsarnos hacia la Luz". Me llena de júbilo anunciar, al fin, la llegada a nuestra ciudad de estos maravillosos instrumentos, que se encuentran entre las herramientas sonoras más poderosas, sanadoras y transformadoras de todas las que existen actualmente en nuestro Planeta. 


Los fundadores de Crystal Tones, William Jones y Paul Utz, son auténticos pioneros en la creación y el desarrollo de cuencos de cristal de cuarzo de la mayor pureza y calidad, habiendo revolucionado el mundo de la sanación a través del sonido con sus maravillosas innovaciones. No es de extrañar, por tanto, que muchas de las grandes autoridades a nivel mundial en terapia de sonido, desde Jonathan Goldman hasta Steven Halpern, pasando por los doctores Andrew Weil o el mismísimo Mitchell Gaynor, hayan promovido el uso dichos instrumentos hasta el punto de incorporarlos en sus propias prácticas terapéuticas y espirituales con resultados sorprendentes.

viernes, 28 de abril de 2017

Cuenco terapéutico budista bañado en oro


Me llena de alegría el poder presentaros la última incorporación a nuestra familia sonora de instrumentos sagrados. Se trata de un cuenco de cuarzo bañado en oro de 24 quilates y de inspiración budista, como así lo corroboran sus sublimes grabados de la deidad tántrica Tara, Madre Creadora del Amor y la Compasión, en su pared exterior, y del mantra de seis sílabas Om Mani Padme Hum, asociado al bodhisattva de la Compasión, y que condensa todas las enseñanzas de Buda Gautama, en su interior.

Comercializado por Pascal y Muriel Lacombe desde su página web CristalvibraSons, esta maravilla une a las del cuarzo las propiedades del oro, metal noble que posee una energía más masculina asociada a la realeza, la prosperidad y la expansión del alma. Y es que, como Maestro Sanador que es, el oro nos ayuda a equilibrar el chakra del plexo solar y a atraer la abundancia a nuestra vida. Concebido especialmente para un uso terapéutico, el cuenco cuenta además con un mango que nos permite manejarlo con comodidad y dirigir así su sanador sonido hacia donde queramos proyectarlo.


Este hermoso cuenco se caracteriza por ser ultraligero, de labios finos y por producir un sonido más rico en armónicos, estable, profundo y duradero que los cuencos de cuarzo nevados, evocando más, en este sentido, a los propios cuencos tibetanos. Aquéllos que están bañados en oro como éste emiten una frecuencia de Luz Dorada que energiza molecularmente el cuerpo y armoniza todo nuestro sistema energético, interaccionando en perfecta simbiosis con el cuarzo para desencadenar una elevada vibración de sanación y guiarnos en consciencia hacia nuestra propia Divinidad Solar. 

lunes, 21 de marzo de 2016

Cuencos del Himalaya

 

A continuación os presento una selección con algunos de los cuencos tibetanos que conforman mi colección: ultabati, manipuri (estelar), naga (cáliz), maitreya, jambati, thadobati (delfín), mortuorio y carbono. Gracias por formar parte de mi vida y por acercarme a mi Ser en cada tañido. Namasté.

martes, 7 de julio de 2015

Gong planetario Paiste: Tierra (Día Sideral)


Forjados en Suiza a golpe de martillo por un selecto grupo de maestros orfebres, herederos de una misteriosa tradición que se remonta a hace más de 3.000 años, los gongs planetarios de la empresa Paiste constituyen una de las herramientas más poderosas de todas las disponibles para la sanación y la expansión de la conciencia. 

Se caracterizan por tener una potente nota fundamental, la cual está afinada conforme a una escala armónica natural basada en las propiedades orbitales de cada planeta y otros astros según los cálculos del matemático suizo Hans Cousto. Por este motivo, al activarlos resuenan en armonía con los ciclos del cosmos en una traslación moderna de la antigua teoría pitagórica de la "Música de las Esferas" (Musica Universalis).